LECCIÓN: INTRODUCCIÓN AL ECOTURISMO

En los últimos años se ha popularizado el término ECOTURISMO. pero ¿Sabemos a que se refiere?

Te invito a poner atención a este breve video, que ilustra sobre el particular:


NOTA IMPORTANTE: posteriormente se ha agregado un nuevo principio, para convertirlos en los 8 principios del ecoturismo.  Fue colocado en el número 7 y dice lo siguiente: 

7-Diseñar, construir y operar facilidades de bajo impacto medioambiental.

Quiere decir que las construcciones turísticas, para ser ecoturísticas, debe tener un impacto mínimo sobre el ambiente natural en que operan. 

Para ampliar sobre el tema, te invito a entrar a este enlace y leer mi artículo MATRIMONIO SOSTENIBLE:



¿De donde surgió el término ecoturismo?

Su creador fue el arquitecto Héctor Ceballos Lascuráin. Escucha en su propia voz el significado profundo de este término.

Luego de ver el video podrás comprender mejor el concepto del ecoturismo, que se confunde constantemente con turismo de aventuras.

Guardan similitudes, pero no son lo mismo. Varias prácticas de turismo de aventuras están reñidas con el medioambiente, mientras que el ecoturismo como tal no puede estarlo. Deben ir perfectamente de la mano. 

Ahora te invito a conocer el Salto de Jimenoa, en Jarabacoa. Se trata de un video de un grupo de jóvenes estudiantes que se hace llamar Turismo Team. No es un video profesional, es la expresión pura de un grupo de jóvenes haciendo ecoturismo:

SOCIALIZAR 

COMENCEMOS A DISEÑAR TU PROPIA RUTA:

Pregunta #1: ¿Donde te gustaría hacer un proyecto ecoturístico en San José de Ocoa?

Pregunta #2: ¿Qué atractivos posee ese lugar (menciona por lo menos 3)?


Comments

Popular posts from this blog

La Importancia de la Animación Turística en Hoteles y Resorts

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

TURISMO Y TU COMUNIDAD