LECCIÓN: ORGANIZACIÓN INTERNA DE UN HOTEL/ PROCESOS EN RECEPCIÓN

INTRODUCCIÓN



La organización interna de un hotel va a depender de muchos factores, como el tamaño, el tipo de hotel de acuerdo a su público, la ubicación geográfica, la procedencia de sus propietarios, entre otros. Pero en sentido general, podemos estudiar la organización hotelera desde el punto de vista de la organización por departamentos. 


Aquí te presentamos una visión general de los principales departamentos de un hotel, cuyos nombres también pueden variar, dependiendo el país de origen de los propietarios. 



PRESIDENCIA

Organismo compuesto por los principales accionistas, representados por el presidente o por el ejecutivo equivalente a este. Definen políticas generales de la empresa hotelera y no intervienen directamente en la operación.


Cabeza departamental: Presidente.



GERENCIA GENERAL O DIRECCIÓN GENERAL

Organismo encabezado por el Gerente o Director General, quien tendrá a su cargo la operación comercial del hotel. Se auxilia de subgerencias que le asisten en las operaciones directas con el personal y los huéspedes.


Cabeza departamental: Gerente General o Director General



GERENCIA DE HABITACIONES

Encargada de dirigir todo lo relativo al área de alojamiento subdividida en departamentos. Aquí resaltan los departamentos de Recepción, Ama de Llaves y Mantenimiento.


Cabeza Departamental: Gerente de Habitaciones.



GERENCIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (A&B)

Encargada de dirigir todo lo relativo al área de comidas y bebidas. Aquí resaltan las áreas de Cocina, Restaurantes y Bares. Tiene interacción directa con los gerentes de restaurantes, bares, discotecas, etc. Su principal aliado el el Chef, que es el jefe de la cocina y los cocineros.


Cabeza Departamental: Gerente de A&B


GERENCIA DE ACTIVIDADES Y/O ANIMACIÓN




Su función primordial es mantener entretenido al huésped, a través de la realización de actividades deportivas y recreativas. Resaltan la áreas ligadas a los juegos tradicionales, deportes acuáticos, discotecas y áreas afines. Algunas incluyen área especial para niños y niñas. 


Cabeza Departamental: Gerente de Actividades o Gerente de Animación.




Es importante destacar que la palabra GERENTE, es muy utilizada en América, pero en Europa es sustituida por la palabra DIRECTOR. Esto lo podrás corroborar al visitar hoteles pertenecientes a CADENAS HOTELERAS que vienen de otros países. Lo más importante es encontrar las equivalencias de las posiciones. 


Por ejemplo: el AMA DE LLAVES, es la persona encargada de gerenciar la limpieza y el orden de las habitaciones y áreas públicas. pero en los hoteles con influencia española le llaman GOBERNANTA. 



Existen otras áreas internas y administrativas, como Recursos Humanos, Contabilidad y Seguridad, de las cuales no es necesario ampliar para nuestros fines. Además muchos hoteles subdividen las funciones de los departamentos y crean otros. 





CONOZCA EL LOBBY:



Es la sala de entrada al hotel. Allí se encuentra ubicada la recepción o front desk, donde operan los recepcionistas. 


LA RECEPCIÓN O FRONT DESK, perteneciente al área de habitaciones, se encarga del registro y salida de los huéspedes, aparte de otras funciones que veremos más adelante. 

Al registro se la llama check in y a la salida check out (inglés). 



Te invitamos a conocer mejor estos procesos, entrando a los siguientes enlaces, que forman parte de otro de nuestros cursos. Allí podrás aprender ambos procesos de manera precisa. No tienes que enviar las tareas que allí encontrarás, solo leer los textos y observar detenidamente los videos.



PARA CONOCER EL REGISTRO:

https://recepcionistapicos.blogspot.com/2020/11/modulo-recepcion-hotelera-leccion-el.html 


PARA CONOCER LA SALIDA:

https://recepcionistapicos.blogspot.com/2020/12/modulo-recepcion-hotelera-leccion-el.html

Comments

Popular posts from this blog

La Importancia de la Animación Turística en Hoteles y Resorts

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

TURISMO Y TU COMUNIDAD